top of page

Mediación como alternativa para acuerdos de pensión alimenticia

En Ecuador, la mediación es una vía legal y efectiva para que los padres lleguen a acuerdos sobre la pensión alimenticia sin necesidad de un juicio. Este proceso puede llevarse a cabo en centros de mediación públicos o privados, así como en el Consejo de la Judicatura.

Ventajas de la mediación:

  • Reducción de conflictos: Facilita una resolución amigable y menos confrontativa.

  • Soluciones personalizadas: Permite adaptar los acuerdos a las circunstancias específicas de las partes.

  • Ahorro de tiempo y recursos: Es más rápido y económico que un proceso judicial.

  • Cumplimiento voluntario: Al ser un acuerdo mutuo, aumenta la probabilidad de cumplimiento.

Una vez alcanzado el acuerdo, este debe ser homologado por un juez para tener validez legal.

Incumplimiento de pago de pensión alimenticia y sanciones legales

El incumplimiento en el pago de la pensión alimenticia conlleva varias sanciones legales en Ecuador:

  • Apremio personal: Detención de hasta 30 días si se adeudan dos o más pensiones. En casos de reincidencia, el apremio puede extenderse hasta 180 días.

  • Prohibición de salida del país: El deudor no podrá salir del país hasta ponerse al día con los pagos.

  • Embargo de bienes y cuentas bancarias: Se pueden embargar bienes muebles o inmuebles y cuentas bancarias para cubrir la deuda.

  • Registro en la base de deudores: El deudor será inscrito en un registro público, lo que puede afectar su historial crediticio y le inhabilita para ocupar cargos públicos o ser candidato a elecciones.

Para denunciar el incumplimiento, se debe presentar una solicitud de apremio ante el juez competente, quien evaluará la situación y podrá dictar las medidas correspondientes.

Revisión y modificación del monto de la pensión alimenticia

El monto de la pensión alimenticia puede ser revisado y modificado judicialmente si existen cambios significativos en las circunstancias económicas de las partes o en las necesidades del beneficiario.

Motivos para solicitar una modificación:

  • Aumento de ingresos del alimentante: Si el obligado al pago ha mejorado su situación económica.

  • Disminución de ingresos del alimentante: Por pérdida de empleo o reducción significativa de ingresos.

  • Nuevas necesidades del beneficiario: Como enfermedades, discapacidad o incremento en gastos educativos.

Para solicitar la modificación, se debe presentar una demanda ante el juez competente, adjuntando pruebas que respalden el cambio en las circunstancias.

bottom of page